ActualidadConductores y Cobradores Paralizan Lima»Siguen Matando a Nuestros Compañeros»

Avatar photo Redacción CP16 de julio de 2025

Transportistas anuncian paro nacional los días 24, 25, 27 y 28 de julio tras asesinatos en el sector

Los gremios de transportistas del país habrían anunciado una serie de paros para los días 24, 25, 27 y 28 de julio, en protesta por el incremento de la extorsión y el sicariato que estaría afectando gravemente al sector. La medida se habría decidido tras el asesinato de dos trabajadores de la empresa Emptonsa, hecho que habría colmado la paciencia de conductores y cobradores.

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, habría declarado que «siguen matando a los cobradores» y que las empresas no estarían asumiendo responsabilidad por la seguridad de sus trabajadores. «Los que acataremos el paro somos los conductores y cobradores que laboramos en distintas empresas», habría señalado.

El dirigente habría explicado que la decisión se tomó durante una reunión entre representantes de los conos sur, norte, este y del Callao, realizada el día que se trasladaron los cuerpos de los trabajadores asesinados. «Ya existe coordinación con todas las empresas y choferes. Esta medida se ejecutará sí o sí», habría afirmado.

Rutas de manifestación confirmadas

Para los días 24 y 25 de julio, los manifestantes saldrían a las 6:00 a.m. desde diferentes distritos de Lima, concentrándose en la Plaza Dos de Mayo a las 4:00 p.m. Posteriormente, se dirigirían hacia la sede del Ministerio Público. Palomino habría indicado que están evaluando realizar un mitin masivo y que la medida podría extenderse hasta el 28 de julio.

Segundo paro convocado

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, habría convocado un paro nacional adicional para los días 27 y 28 de julio «en defensa de la vida». Según Campos, representantes de todas las macrorregiones participarían en una asamblea el día 26 para ratificar la medida.

«Esta es una protesta contra la inseguridad y la criminalidad que enfrentamos a diario. Es un levantamiento ciudadano que busca un Gobierno de emergencia», habría expresado Campos, quien también habría denunciado que «somos el blanco del sicariato, que se manifiesta en asesinatos diarios bajo diversas modalidades».

La pre concentración- para estos días se realizaría en Plaza Norte desde las 6:00 a.m., dirigiéndose posteriormente hacia el Centro de Lima. Sin embargo, Miguel Palomino habría señalado que Julio Campos «solo representa a los autos colectivos de Lima Norte» y que las protestas del sector transporte comenzarían desde el 24 de julio.

La situación evidenciaría la grave crisis de seguridad que estaría atravesando el sector transporte, con trabajadores que diariamente enfrentarían amenazas de extorsión y atentados contra su vida. Los gremios exigirían al Gobierno medidas concretas e inmediatas para frenar la ola de violencia que los estaría afectando.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.