ActualidadChofer de ‘El Rápido’ califica al Congreso como «el peor de la historia»: «Son delincuentes con corbata»

Avatar photo Redacción CPD6 de octubre de 2025

Transportista expresa su indignación en plena protesta y exige acciones inmediatas contra la ola de extorsiones que aterroriza al gremio

Durante la reciente jornada de protestas de transportistas en Lima, un chofer de la empresa ‘El Rápido’ expresó su indignación contra el Congreso de la República, al que calificó sin rodeos como «el peor de la historia». El conductor aseguró que los parlamentarios solo se preocuparían por sus propios intereses, mientras los trabajadores del transporte enfrentarían día a día el miedo y la violencia que estaría cobrando vidas en las calles.

El transportista explicó que su principal reclamo es el incremento alarmante de la inseguridad. Indicó que las extorsiones se habrían vuelto constantes y que varios de sus compañeros habrían sido víctimas de ataques por negarse a pagar cupos a bandas delictivas. El chofer reveló que cada jornada laboral comenzaría con la incertidumbre de no saber si podrá regresar a casa sano y salvo.

«Al Congreso, a ver si nos hacen caso, estamos hartos de ellos ya. Uno sale a trabajar y no sabe si va a llegar a su casa, con miedo uno sale. Tengo 41 años y este es el peor congreso que tenemos en la historia, el peor. Son delincuentes todos, son delincuentes con corbata, hacen leyes para ellos. Para nosotros no hay ninguna ley que nos favorezca», declaró con contundencia el conductor.

Su testimonio se une al de otros trabajadores del gremio y refleja la creciente preocupación de los choferes que participan en los paros y bloqueos registrados en toda la capital. Los gremios del transporte exigen mayor presencia policial y accionar efectivo de las autoridades frente al incremento de la ola de extorsiones y asesinatos que estarían azotando al sector.

Dina Boluarte minimiza el paro y recomienda «no abrir mensajes»

En paralelo al reclamo ciudadano, la presidenta Dina Boluarte nuevamente restó importancia al paro nacional de transportistas en protesta por el incremento de extorsiones y asesinatos. Durante una actividad oficial, la mandataria afirmó que «un paro no resuelve» los problemas de seguridad y pidió a los ciudadanos mantener la calma, pese al malestar expresado por los gremios del sector.

Boluarte sostuvo que los transportistas deben «no abrir los mensajes» ni contestar llamadas sospechosas, en referencia a las modalidades de extorsión que sufrirían los choferes en distintas rutas de Lima. Según expresó, la prevención individual sería clave para reducir los ataques, aunque evitó precisar qué medidas concretas adoptaría su Gobierno frente a la ola de violencia que golpea al transporte interprovincial.

Las declaraciones de la presidenta generaron rechazo entre los manifestantes y dirigentes gremiales, quienes consideraron sus palabras una muestra de indiferencia ante la crisis. Los transportistas exigen una respuesta efectiva del Estado, mayor presencia policial en carreteras y políticas de protección para los conductores que son víctimas de amenazas y atentados.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.