ActualidadCastillo llama a «guerra» desde prisión: Invoca a Petro y mandatarios latinoamericanos

Avatar photo Redacción CP11 de agosto de 2025

Expresidente sorprende con polémicas declaraciones desde el penal en la sesión 52 de su juicio por golpe de Estado

En una nueva muestra de sus controversiales intervenciones, el expresidente Pedro Castillo habría sorprendido durante la sesión 52 del juicio que enfrenta por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, al invocar a mandatarios latinoamericanos para unirse en una supuesta «guerra» contra la corrupción y la delincuencia.

«Desde acá invoco a Petro y al presidente de Chile, Bolivia, Brasil, de una vez vamos a la guerra. Pero a la guerra para terminar con la delincuencia, corrupción», habría declarado Castillo desde el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva por el intento de autogolpe que fracasó cuando las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no acataron sus órdenes inconstitucionales.

El exmandatario habría reiterado ante los magistrados de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que sería inocente de los cargos que se le imputan. «Hasta el momento no se me encuentra el delito que se me imputa; simplemente decirles que soy un presidente secuestrado, un presidente que empezó a impulsar el desarrollo de miles de compatriotas», habría afirmado el expresidente.

Durante su intervención, Castillo también habría arremetido contra sus detractores, a quienes habría calificado como «falsos patriotas con mapa en mano, sin autoridad moral como líderes que vendieron armas a la FARC de Colombia». El expresidente habría recordado además que «encontraron droga en el avión presidencial», en aparente referencia a hechos ocurridos durante gestiones anteriores.

La tensión habría escalado cuando la jueza Norma Carbajal le habría ordenado que terminara su alocución, recordándole que ese era únicamente el momento de su presentación. Sin embargo, Castillo habría aprovechado para cuestionar el vínculo de las autoridades con la ciudadanía, señalando los rechazos que recibirían cuando visitan localidades del país.

«El pueblo no recibe a sus autoridades en una plaza», habría sentenciado el expresidente, quien enfrenta una solicitud fiscal de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública.

El juicio contra Pedro Castillo continúa su curso en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, donde también son procesados sus excolegas Betssy Chávez, exprimer ministra, y Aníbal Torres, exasesor presidencial, por su presunta participación en la intentona golpista que buscaba disolver el Congreso e intervenir el sistema de justicia.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.