La jefa del Reniec tiene 10 días para presentar sus descargos tras exposición de información personal de millones de ciudadanos
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) habría iniciado una investigación preliminar contra Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), tras la exposición de datos personales sensibles en el Padrón Electoral Inicial de las Elecciones Generales 2026.
La investigación se centraría en determinar si la máxima autoridad del Reniec habría incurrido en irregularidades en el manejo de información confidencial de millones de peruanos. La JNJ le habría otorgado un plazo de 10 días hábiles para que presente sus descargos, conforme al Reglamento de Procesos Disciplinarios de la institución.
De encontrarse indicios de delito tras la evaluación, el caso sería remitido al Ministerio Público para que actúe conforme a ley y se determinen las responsabilidades correspondientes.
El escándalo estalló el pasado 28 de octubre cuando usuarios de todo el país advirtieron que información sensible de sus DNI —como nombres completos y direcciones exactas— estaría siendo mostrada de manera pública en la plataforma oficial de la Reniec, poniendo en riesgo la seguridad de millones de ciudadanos.
Esta grave exposición de datos personales habría generado alarma entre la población y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad y protección de información en una institución clave para la democracia peruana.
La investigación determinará si existió negligencia en la implementación de medidas de seguridad o si se trató de una falla sistémica en el manejo de bases de datos electorales.


