ActualidadCaos en el Centro de Lima: Marcha pacífica termina en violentos enfrentamientos con la PNP

Avatar photo Redacción CPD15 de octubre de 2025

Disturbios y cierre de avenidas centrales por choques con fuerzas del orden durante la protesta en el Centro de Lima

Lima, 15 de octubre de 2025. Lo que comenzó como una protesta pacífica terminó en violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP) en los exteriores del Congreso de la República este miércoles por la noche.

Diversos colectivos juveniles y organizaciones sociales marcharon hacia la avenida Abancay exigiendo la derogatoria de leyes que presuntamente favorecerían al crimen organizado y demandando un cambio de autoridades en el Ejecutivo y Legislativo.

De protesta pacífica a enfrentamiento violento

La movilización cambió radicalmente cuando jóvenes encapuchados intentaron derribar las rejas metálicas que protegen el acceso a la plaza Bolívar, donde se ubica el edificio legislativo. Según manifestantes consultados por medios independientes, estos sujetos serían infiltrados que buscarían generar caos para provocar una represión policial severa.

Los individuos habrían arrojado botellas y objetos contundentes hacia el cerco metálico, además de encender banderolas e intentar tumbar las rejas del perímetro del Palacio Legislativo. Esta situación habría motivado la respuesta inmediata de la Policía Nacional.

En medio de la tensión, los agentes policiales habrían recurrido al uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que se agolpaban entre las rejas de la avenida Abancay y la plaza Bolívar, generando columnas de humo en los alrededores del Congreso.

Caos vehicular y afectación al transporte público

La situación habría desencadenado desvíos en las rutas del corredor Morado, según informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Las rutas 404, 405 y 406 habrían modificado su recorrido habitual por las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega debido al cierre temporal de vías causado por las movilizaciones.

El tránsito vehicular en la zona de El Hueco habría presentado congestión extrema, dificultando el desplazamiento hacia distritos como San Juan de Lurigancho. Algunos pasajeros denunciaron incrementos de hasta 50% en el costo del pasaje.

Contexto social y repercusiones

La convocatoria —lanzada tras la vacancia de Dina Boluarte y mantenida bajo la nueva gestión de José Jeri— habría agrupado organizaciones civiles, sindicatos de docentes, bloques universitarios y comerciantes, todos en demanda de acciones frente a la crisis de seguridad y la inseguridad ciudadana.

Con la capital expectante por la marcha nacional, el enfrentamiento entre manifestantes y la PNP marcó un punto crítico en el centro político del país, dejando como saldo disturbios, interrupciones en el transporte público y un ambiente de tensión a las afueras del Congreso de la República.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.