ActualidadCámaras de Seguridad Exponen Cruel Ataque a Perrita en Chimbote

Avatar photo Redacción CP15 de julio de 2025

Vecinos indignados exigen justicia tras el brutal ataque a la perrita Canela en la urbanización 21 de Abril

Un caso que ha conmocionado a los habitantes de Chimbote ha puesto en evidencia la urgente necesidad de aplicar con firmeza las leyes de protección animal. En la urbanización 21 de Abril, una inofensiva perrita callejera llamada Canela habría sido víctima de un brutal ataque por parte de un sujeto identificado por los residentes como Elías Abraham Gudeño Chung.

Las cámaras de seguridad de la zona registraron cómo, en dos ocasiones, el presunto agresor habría pateado en la cabeza al animal mientras este descansaba tranquilamente en la vereda. Sin embargo, la situación se habría tornado aún más grave al día siguiente, cuando el mismo individuo presuntamente regresó y atacó a la perrita con un cuchillo.

Vecinos se movilizan para salvar a Canela

Al escuchar los llantos de dolor del animal, los vecinos salieron inmediatamente a auxiliarla. «Yo vi que la perrita sangraba y pasó por acá un muchacho. La perrita no sabía qué hacer, daba vueltas», relató una vecina visiblemente preocupada por la situación.

Gracias a la rápida intervención de los ciudadanos, Canela fue trasladada de emergencia a una veterinaria, donde recibió atención médica especializada. El corte profundo en su espalda fue suturado y la operación resultó exitosa. «Menos mal buscaron dónde podían acogerla. La internaron porque tenía una herida de 11 centímetros de profundidad», agregó la testigo.

Protesta ciudadana exige justicia

La indignación de los vecinos no se hizo esperar. Organizaron una protesta y marcharon hasta la vivienda del presunto agresor para exigir que se haga justicia. «Como activistas pedimos que la Ley 30407 sea aplicada con firmeza contra este sujeto, quien ya tendría antecedentes y presuntamente se fue de la ciudad de Lima», expresó Melody Chávez, activista animalista.

Los residentes de la urbanización 21 de Abril han solicitado que las autoridades competentes procedan con todo el peso de la ley contra el responsable de este acto de c0rrupc1ón hacia un ser indefenso.

Marco legal: hasta 5 años de cárcel por maltrato animal

En el Código Penal peruano, el maltrato animal está tipificado en el artículo 206-A, el cual establece sanciones que pueden incluir penas de hasta tres años de prisión, multas económicas y la inhabilitación para tener animales. Si el maltrato causa la muerte del animal, la pena se eleva de tres a cinco años de prisión.

Asimismo, la Ley de Protección y Bienestar Animal obliga a garantizar el bienestar de los animales y a prevenir cualquier forma de sufrimiento, reafirmando el compromiso del Estado con su protección.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.