La exministra de Pedro Castillo saldría en libertad por «detención arbitraria» según sus abogados
¡Señores y señoras! Una vez más el sistema de justicia nos sorprende con decisiones que generarían más preguntas que respuestas. Este miércoles 3 de septiembre, el Tribunal Constitucional habría declarado fundado el hábeas corpus presentado por la defensa legal de Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo, anulando los 18 meses de prisión preventiva en su contra por el presunto intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
Los abogados de la exfuncionaria habrían argumentado que su detención fue arbitraria, un alegato que finalmente habría encontrado eco en el máximo intérprete de la Constitución. Como si eso fuera poco, el TC habría revisado el recurso el 24 de julio, donde la defensa de Chávez argumentó que la prisión preventiva en su contra habría culminado el 19 de diciembre del 2024, mientras que la audiencia para prolongar esta medida restrictiva se habría realizado el 27 de ese mismo mes.
¿Ustedes creen que esto es casualidad? ¿Acaso no resulta sospechoso que justo cuando se acercaba el vencimiento de la medida, aparezca esta decisión del TC? La defensa habría insistido en que la detención contra su patrocinada fue completamente arbitraria, un argumento que presuntamente habría sido suficiente para que los magistrados fallen a su favor.
Mientras tanto, los peruanos honestos que trabajamos día a día seguimos esperando que la justicia actúe con la misma celeridad cuando se trata de casos que realmente afectan a la ciudadanía. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que el sistema funcione de manera diferente dependiendo de quién esté involucrado?
Esta decisión estaría generando múltiples interrogantes sobre el funcionamiento de nuestro sistema judicial y sobre si realmente existe igualdad ante la ley. Betssy Chávez, quien habría sido una pieza clave en los eventos del 7 de diciembre que habrían marcado el final del gobierno de Pedro Castillo, ahora saldría en libertad tras argumentar que su detención fue injusta.