ActualidadBancadas votarán a favor de la vacancia contra Boluarte

Avatar photo Redacción CPD9 de octubre de 2025

Las bancadas que blindaron a la presidenta cuatro veces ahora impulsan su salida

En un giro político sin precedentes, tres bancadas del Congreso de la República anunciaron que votarán a favor de los pedidos de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por incapacidad moral permanente. Lo sorprendente: se trataría de las mismas agrupaciones que sistemáticamente la protegieron en ocasiones anteriores.

FUERZA POPULAR ROMPE EL SILENCIO

Fuerza Popular confirmó mediante un comunicado oficial en su cuenta de X que apoyará las mociones de vacancia contra Dina Boluarte. Esta bancada habría formado parte del bloque histórico de respaldo a la mandataria, votando consistentemente en contra de las cuatro mociones previas presentadas entre abril 2023 y mayo 2024.

El anuncio marca un quiebre significativo en la relación entre la agrupación fujimorista y el Ejecutivo, considerando que Fuerza Popular era uno de los principales escudos congresales de Boluarte.

RENOVACIÓN POPULAR Y PODEMOS: DE BLINDAJE A VACANCIA

Las bancadas Renovación Popular y Podemos Perú no solo anunciaron su voto a favor, sino que además presentaron dos de las tres mociones de vacancia que actualmente se estarían promoviendo en el Congreso. El argumento principal: la incapacidad del Gobierno para controlar el aumento de la criminalidad.

Este cambio resulta particularmente controversial considerando que ambas agrupaciones votaron en contra de la admisión al Pleno en las cuatro mociones anteriores:

  • Abril 2023
  • Marzo 2024
  • Abril 2024
  • Mayo 2024

Analistas políticos señalan que este cambio de postura repentino se debería a la proximidad de las elecciones generales 2026, programadas para abril del próximo año.

EL BLOQUE QUE SE DESMORONA

Tradicionalmente, las bancadas que votaban en contra de las mociones de vacancia y que se habrían mantenido como un bloque sólido de respaldo a la presidenta Boluarte eran:

✅ Fuerza Popular ✅ Alianza para el Progreso ✅ Renovación Popular ✅ Somos Perú ✅ Avanza País

Sin embargo, este escenario estaría cambiando drásticamente con la cercanía electoral y el reciente atentado contra la orquesta Agua Marina, suceso que dejó cinco personas heridas (cuatro músicos y un vendedor) y que habría acelerado el impulso de estas mociones.

LA BANCADA SOCIALISTA: «OPORTUNISMO ELECTORAL»

La congresista Susel Paredes, quien presentó la tercera moción de vacancia con el respaldo de la Bancada Socialista, no guardó silencio ante este cambio repentino de sus colegas.

«Yo le he mandado a los 129 congresistas un oficio invitándolos a firmar una moción de vacancia porque esta señora Dina Boluarte es una inepta, una incapaz, pero no querían firmar la vacancia porque son socios. Ahora que han visto que la mie*** se está chorreando en la cara por la cercanía con Boluarte, ahora todos resulta que están lejanos de Dina», denunció Paredes sin filtros.

El congresista Jaime Quito, también de la Bancada Socialista, fue categórico: «No puede haber excusas ni pretextos» para que los parlamentarios eviten apoyar la salida de la presidenta.

¿TRES MOCIONES SUFICIENTES PARA VACANCIA?

Actualmente se estarían promoviendo tres mociones simultáneas:

1️⃣ Renovación Popular: Presentada por esta bancada que anteriormente blindó a Boluarte 2️⃣ Podemos Perú: Impulsada por la agrupación que también votó en contra cuatro veces 3️⃣ Bancada Socialista: Inscrita por Susel Paredes con respaldo de congresistas como Jaime Quito

EL TIMING POLÍTICO: ¿COINCIDENCIA?

El hecho de que estas bancadas cambien su postura a escasos meses de las elecciones generales 2026 genera suspicacias sobre la verdadera motivación detrás de este giro político. La pregunta que resuena en los pasillos del Congreso es directa: ¿se trata de una genuina preocupación por la gobernabilidad o de un cálculo electoral para no perder votos?

Lo cierto es que el contexto político ha cambiado drásticamente. El incremento de la inseguridad ciudadana, materializado dramáticamente en el atentado contra Agua Marina, habría sido el detonante que estas bancadas necesitaban para distanciarse públicamente de una presidenta cuya aprobación se encuentra en mínimos históricos.

¿QUÉ SIGUE AHORA?

Los próximos días serán cruciales para determinar si estas mociones logran reunir los votos necesarios para prosperar o si, como en ocasiones anteriores, quedarán archivadas. Lo que está claro es que el panorama político para Dina Boluarte se complica cuando precisamente quienes habrían sido su principal respaldo congresal ahora buscan públicamente su salida.

El Congreso deberá debatir y votar estas mociones en las próximas sesiones del Pleno. Para que una moción de vacancia prospere, se requiere el voto favorable de al menos 87 de los 130 congresistas.

Esta boca no la calla nadie para contar la verdad: el blindaje congresal a Boluarte se estaría desmoronando justo cuando más lo necesitaría.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.