PNP investiga presunta red de trata de personas tras brutal crimen. La víctima habría sido trasladada y agredida antes del disparo mortal en la cabeza
Una mujer extranjera fue hallada sin vida en un descampado ubicado en la carretera Pedro P. Herrera, en el límite entre los distritos de Carquín y Hualmay, provincia de Huaura. El cuerpo presentaba heridas de bala y signos evidentes de violencia física severa, lo que habría llevado a las autoridades a abrir una investigación por presunto homicidio vinculado a redes de trata de personas.
El macabro hallazgo se produjo luego de que vecinos de la zona alertaran sobre la presencia del cadáver en plena carretera. De inmediato, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) acordonaron el área con apoyo del personal de Serenazgo de ambos distritos, mientras se iniciaban las primeras diligencias de investigación.
Según los primeros reportes, la víctima vestía una blusa de color negro y una falda roja al momento de ser encontrada. En la escena del crimen, los agentes de Criminalística ubicaron varios casquillos de bala dispersos en el área, lo que confirma que habría sido ejecutada con arma de fuego en ese mismo lugar.
Hipótesis apunta a ejecución y trata de personas
Las primeras versiones policiales señalan que la mujer sería de nacionalidad extranjera y habría sido trasladada hasta ese sector abandonado, donde presuntamente sufrió una brutal agresión física antes de recibir el disparo mortal en la cabeza que le quitó la vida.
Agentes del Departamento de Homicidios de Huacho, junto a personal especializado de Criminalística, permanecieron en el lugar a la espera de la llegada del representante del Ministerio Público para proceder con el levantamiento del cadáver y las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades. Sin embargo, los investigadores no descartan que este crimen estaría relacionado con redes de trata de personas, un delito que se habría incrementado notoriamente en la región de Huaura en los últimos meses, cobrando la vida de varias mujeres en circunstancias similares.
Incremento alarmante de feminicidios en zonas rurales
Este nuevo caso ha encendido las alarmas entre organizaciones defensoras de los derechos humanos y colectivos feministas, quienes vienen denunciando el preocupante incremento de casos de violencia letal contra mujeres en zonas rurales y descampados de la provincia de Huaura.
¿Hasta cuándo señores? ¿Cuántas mujeres más tienen que morir para que las autoridades tomen acciones contundentes contra estas redes criminales que operan con total impunidad en nuestra región? Esta situación no puede seguir así, compatriotas.