ActualidadAsesinan a Colectivero Mientras Captaba Pasajeros en La Victoria: Habría Pagado S/ 250 Semanales por Extorsión

Avatar photo Redacción CP24 de mayo de 2025

Franklyn Jhonatan Ibarra Rondinel fue asesinado a balazos tras recibir amenazas de presuntos integrantes de ‘Los Mexicanos’

En la noche del 23 de mayo, un nuevo caso de extorsión habría cobrado la vida de Franklyn Jhonatan Ibarra Rondinel (35), un colectivero que fue asesinado con hasta 3 disparos en el jirón América, distrito de La Victoria, mientras usaba un megáfono para captar pasajeros.

Según declaraciones del hermano de la víctima a RPP, Franky habría estado pagando hasta 250 soles semanales a extorsionadores que le exigían el cobro de cupos para permitirle operar en la zona. El familiar vinculó directamente este crimen a la organización criminal ‘Los Mexicanos’, conocida por extorsionar a transportistas del sector.

La víctima, junto con otros colectiveros, se encontraba trabajando normalmente cuando un sujeto se acercó y le disparó hasta en tres oportunidades. «Es una asociación de colectivos, se encontraba trabajando. Había recibido amenazas el grupo, en el grupo de WhatsApp, hace 48 horas. Cada chofer paga una cantidad semanal, un promedio de 250 soles semanales», declaró Luis Enrique Ibarra.

Sicarios habrían huido con total impunidad

Según información preliminar de la Policía Nacional, uno de los presuntos sicarios se habría retirado de la escena del crimen caminando tranquilamente. Su cómplice lo esperaba a unas cuadras en una moto lineal, y ambos huyeron con dirección a la avenida Bausate y Meza.

Los trabajadores del emporio Gamarra se muestran indignados por este nuevo crimen. Una comerciante de la zona confirmó que conocía a Franklyn desde hace tiempo, ya que cubría la ruta Gamarra-Canta Callao desde hace 3 años.

Este caso expone nuevamente la grave situación de inseguridad que viven los transportistas en Lima, quienes estarían siendo obligados a pagar cupos semanales bajo amenaza de muerte, convirtiendo su trabajo diario en una actividad de alto riesgo.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.